Mi Buenos Aires querido.
De verte con unos binoculares, pasé a verte con un telescopio.
El kaleidoscopio es un instrumento compuesto por un tubo que contiene en su interior tres espejos y en un extremo dos láminas de vidrio entre las cuales hay varios objetos de figura irregular. Al observar por el extremo opuesto mientras se va volteando el tubo, miles de imágenes simétricas, infinitas e irrepetibles aparecen fundamentadas en el principio de la reflexión. La multiplicidad de aspectos, intereses, gustos, ideas, cambios, imágenes, formas y figuras que conforman mi vida se funden metafóricamente en un kaleidoscopio. Te invito a ver y a leer una parte de lo que puedes observar a través de mí.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Distancia focal
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
9:34 p. m.
0
comentarios
Eras
Hablemos de eras: AM (Antes de mí), DM (Después de mí)
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
9:33 p. m.
0
comentarios
viernes, 24 de septiembre de 2010
A juzgar por las sonrisas de las fotos, Facebook es el único lugar donde todo el mundo es feliz
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
10:16 p. m.
0
comentarios
jueves, 23 de septiembre de 2010
Rémoras humanas
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
9:28 p. m.
0
comentarios
Claves: adulador, aduladores, rémora
martes, 17 de agosto de 2010
Plana
Despertar 6:00 am :: desayunar 6:30 am :: trabajar 8:30 am :: almorzar en la misma panadería 12:30 pm :: trabajar 2:30 pm :: llegar a casa 6:30 pm :: dormir 11:00 pm :: despertar 6:00 am :: desayunar 6:30 am :: trabajar 8:30 am :: almorzar en la misma panadería 12:30 pm :: trabajar 2:30 pm :: llegar a casa 6:30 pm :: dormir 11:00 pm :: despertar 6:00 am :: desayunar 6:30 am :: trabajar 8:30 am :: almorzar en la misma panadería 12:30 pm :: trabajar 2:30 pm :: llegar a casa 6:30 pm :: dormir 11:00 pm :: despertar 6:00 am :: desayunar 6:30 am :: trabajar 8:30 am :: almorzar en la misma panadería 12:30 pm :: trabajar 2:30 pm :: llegar a casa 6:30 pm :: dormir 11:00 pm :: despertar 6:00 am :: desayunar 6:30 am :: trabajar 8:30 am :: almorzar en la misma panadería 12:30 pm :: trabajar 2:30 pm :: llegar a casa 6:30 pm :: dormir 11:00 pm :: despertar 6:00 am :: desayunar 6:30 am :: trabajar 8:30 am :: almorzar en la misma panadería 12:30 pm :: trabajar 2:30 pm :: llegar a casa 6:30 pm :: dormir 11:00 pm ::
...y yo no encuentro dónde guardarme tantas repeticiones.
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
10:52 p. m.
1 comentarios
lunes, 9 de agosto de 2010
Saco amniótico
La estética y el cine: esa mágica coexistencia.
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
7:42 p. m.
0
comentarios
lunes, 14 de junio de 2010
Carta a los colores
Hoy suelto estas palabras pigmentadas, para agradecerles el hecho de ser la compañía de mis notas musicales; por convertirse en hermanos univitelinos de mis números; por salpicar mi imaginación con sus espectros; por entintar los recuerdos y ser complementarios de la memoria. A ustedes: la envestidura de mis pinceles desnudos.
¿Quién concibe un tango sin rojo?, sin labios saturados, sin las letras de quienes están sumidos en una escala de negros. Voy persiguiéndolos en el círculo cromático de los alfileres y escudriñando matices en las vitrinas de las heladerías, en donde hay sabores fríos de colores cálidos.
Los busco también en los ritos de apareamiento, en la cola del pavorreal y en el arte cinético de las cebras. Los encuentro en las luces de los escenarios, me baño con sus gamas, me mezclo con ustedes.
Por años, han sido libres, pero al mismo tiempo, reos de libros y galerías. Iluminaron la sinestesia de Nabokov, se convirtieron en metáforas inmortalizadas por la taxidermia de las imprentas. Embadurnaron los relojes persistentes de Dalí, las cejas eternas de Frida, la pipa enigmática de Magritte, los cielos desesperados de Munch, las faldas vigorosas de Lautrec…
Tengo que decirles que pueden llegar a ser aborrecibles, por hallarse en la frustración del ciego, marcar la vida del daltónico, manchar las alucinaciones de los locos, mostrarme tornasoles confusos, estar ausentes en el aire e ignorar las transparencias. Pero sobre todas las cosas, los odio por querer inhibirse cuando tengo un lienzo en frente. El papel en blanco, la mente en blanco; la ausencia total del color.
Entonces, a pesar de todo, ante ustedes sucumbo y agradezco el interés por no hacer de mi existencia una experiencia monocromática.
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
8:48 p. m.
0
comentarios
Claves: colores
jueves, 29 de abril de 2010
sábado, 20 de marzo de 2010
Lentes de sol morales
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
2:31 p. m.
0
comentarios
Claves: lentes de sol, moral
Kalei2 en Camionetica.com
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
1:15 p. m.
0
comentarios
Claves: camionetica.com
viernes, 26 de febrero de 2010
jueves, 18 de febrero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
domingo, 17 de enero de 2010
Pequeña historia
Había una vez un espacio tan chiquito, tan chiquito, que no cabían las disculpas.
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
11:34 a. m.
0
comentarios
sábado, 16 de enero de 2010
Llévame a la prehistoria
Aquel día que mis papás me llevaron a conocer el Museo del Mar en Cumaná, Venezuela, quedó marcado en mi memoria al ver en una gran pecera a este extraño animal inmortalizado por la taxidermia. Sus aletas parecían patas. Mi impacto fue tal que nunca olvidé su nombre: Celacanto.
La existencia de este pez en el mundo data de 400 millones de años y se creía que estaba extinto, hasta que en 1938 fue descubierto en los muelles de Sudáfrica y se habla de escasas apariciones posteriores en otros mares.
Para mi sorpresa, el recuerdo del Celacanto vuelve a mis días al ser el último animal que aparece en el “Animalario Universal del Profesor Revillod” que recientemente me regaló mi mamá. De ahí tomé la foto.
Así lo dijo
Kalei2copik
a la/s
9:07 p. m.
0
comentarios
Claves: Animalario del Profesor Revillod, celacant, Celacanto, marino, museo marino de cumana, pez, pez prehistórico, recuerdos